GRANDES MAESTROS DEL ARTE POPULAR DE IBEROAMÉRICA, COLECCIÓN FOMENTO CULTURAL BANAMEX

 EVENTOS

 

Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, Colección Fomento Cultural Banamex
Eventos Especiales y Programas Públicos

 

FESTIVAL LATINO
Domingo 9 de noviembre de 2014, 9:30 a.m.-5.00 p.m.

Celebra la gran inauguración de esta exposición especial y participa en un festival de un día de duración, con actividades interactivas y programas inspirados en los objetos y materiales que se exhiben en Grandes Maestros. Saborea cocina de inspiración latinoamericana, disfruta de presentaciones de música y danza en vivo y visita la exposición que consta de más de 800 obras de arte de 22 países de Latinoamérica, Portugal y España.

Music Center presenta a Peruvian Ensamble, INCA

Presentación de Malibu Mariachi

L.A. Opera interpreta piezas de Florencia en el Amazonas

Presentación del ensamble afro-brasileiro Viver Brasil

Actividades artesanales y educativas

Maquillaje artístico 

Mini-talleres (se requieren boletos con hora estipulada, cupo limitado, asignado por orden de llegada):

Taller de diseños en piedra, con Eiko Amano

Taller de papel picado, con Álvaro Asturias

Taller de máscaras, con Beth Peterson

Food trucks de comida de inspiración latinoamericana 


TALLERES
Taller de Preparación de Tamales 
Sábado 17 de enero, 1:00-3:00 p.m.

¡Sigue, paso a paso, las instrucciones de Mama para preparar tamales caseros! Sandi “Mama” Romero, de Mama’s Hot Tamales, una experta en tamales que ha ganado distinciones por su trabajo, hablará sobre la historia y las tradiciones culturales de los tamales en toda Latinoamérica. ¡Prepárate para arremangarte y ponerte a cocinar en este taller práctico! Podrás llevarte a casa la receta familiar de Mama e indicaciones para hacer tamales.

INSTRUCTORA: Sandra Romero de Mama's Hot tamales

COSTO: Miembros: $20 No miembros: $23 

La INSCRIPCIÓN comienza en noviembre.

 

 

Taller de Preparación de Tortillas 
Domingo 22 de febrero, 1:00-3:00 p.m.

Conoce la interesante historia del maíz en México mientras preparas tortillas con masa fresca y ves qué tan bueno eres para el proceso del nixtamal. Explora la técnica y disfruta de degustaciones deliciosas de tacos característicos de la región de Yucatán, tales como Cochinita Pibil y Salpicón de Pavo, así como otros ejemplos de otras regiones de México.

INSTRUCTOR: Gilberto Cetina, de Chichen Itzá

COSTO: Miembros: $20 No miembros: $23

La INSCRIPCIÓN comienza en noviembre.


Taller de Creación de Máscaras 
Domingo 29 de marzo, 1:00-4:00 p.m.

Explora el antiguo arte de la elaboración de máscaras con papel maché. A lo largo de los siglos, las máscaras de papel maché han sido utilizadas por diferentes culturas para ocasiones especiales, tales como danzas tradicionales, ceremonias, festivales y teatro. Déjate inspirar por la exposición Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, Colección Fomento Cultural Banamex que presenta el Museo y únete a nosotros para crear tu propia máscara artesanal y luego llévatela a casa. 

COSTO: Miembros: $15 No miembros $20 

La INSCRIPCIÓN comienza en noviembre.


Taller de Cacao 
Sábado 18 de abril, 1:00-3:00 p.m.

¡Explora el jeroglífico del cacao, desde la era clásica hasta la era posclásica de la civilización maya! En este taller práctico, aprenderás cómo el grano de cacao se transforma en una bebida de chocolate o en una barra lista para comer. Observa y aprende cómo tostar los granos y quitarles la corteza para obtener los nibs de cacao. Luego, los trituraremos usando un metate y a mano. También descubrirás las sabrosas especias que se usan para crear la tradicional bebida de chocolate con chiles y cacao.

INSTRUCTORA: Patricia Tsai, de ChocoVivo

COSTO: Miembros: $20 No miembros: $23

La INSCRIPCIÓN comienza en noviembre.

 

Visita nhm.org para el programa e información sobre los eventos de Grandes Maestros.