NATURAL HISTORY MUSEUM OF LOS ANGELES COUNTY PRESENTA UNA MIRADA CONTEMPORÁNEA

 NATURAL HISTORY MUSEUM OF LOS ANGELES COUNTY PRESENTA UNA MIRADA CONTEMPORÁNEA A MAGNÍFICA COLECCIÓN DE ARTE POPULAR IBEROAMERICANO 

EXPUESTA POR PRIMERA VEZ EN EE.UU. 

 

GRANDES MAESTROS DEL ARTE POPULAR DE IBEROAMÉRICA, COLECCIÓN 

FOMENTO CULTURAL BANAMEX

Del 9 de noviembre de 2014 al 13 de septiembre de 2015

Festival Latino de un día, el 9 de noviembre, con cocina de inspiración latinoamericana, talleres artesanales y presentaciones de música y danza en vivo

 

 

 LOS ÁNGELES—Noviembre, el Natural History Museum of Los Angeles County (NHM) presentará una mirada contemporánea al arte popular mostrando, por primera vez para el público estadounidense, la extraordinaria exposición itinerante Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, Colección Fomento Cultural Banamex. Para celebrar su inauguración en Los Ángeles, en el interior y el exterior del Museo se llevará a cabo durante todo el día un festival latino inspirado en la exposición, con danza, música y actuaciones culturales tales como INCA, presentada por el Music Center; Florencia en el  Amazonas, de L.A. Opera y Malibu Mariachi, además de visitas guiadas, talleres artesanales y cocina de inspiración latinoamericana.  

 

Más de 800 obras realizadas por aproximadamente 600 de los artesanos más talentosos de 22 países, entre los cuales se incluyen Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, así como también España y Portugal se exhibirán hasta el 13 de septiembre de 2015 en las galerías de exposiciones especiales del Museo, que abarcan una superficie de 13,000 pies cuadrados.  

 

Grandes Maestros en Los Ángeles fue curada por Cándida Fernández de Calderón, Directora de Fomento Cultural Banamex y diseñada en colaboración con el equipo de exposiciones del NHM, el cual ha recibido distinciones por su labor. 

 

“El arte popular es la unión entre la creatividad humana, la identidad cultural y un poderoso vínculo con el planeta y los recursos naturales que ofrece. Así que no debe sorprender que el NHM sea la primera parada en los EE.UU. para la exposición Grandes Maestros. Exploramos la convergencia entre naturaleza y cultura, pasado y presente,” expresó la Dra. Jane Pisano, Presidenta y Directora del NHM. “Los Ángeles tiene fuertes vínculos con Latinoamérica, de donde provienen los tesoros de Grandes Maestros. La exposición —en este Museo y en esta ciudad—llevará a las personas a ver su pasado y el mundo que las rodea, de maneras nuevas.”

 

La experiencia inicia con una galería introductoria a los propios Grandes Maestros. Un mapa multimedia cobra vida con imágenes de un objeto destacado proveniente de cada uno de los 22 países. En las paredes de enfrente, una instalación de video a gran escala muestra retratos móviles de los artistas y videos donde se les ve trabajando. 

 

Esta galería introductoria conduce a otras galerías con un gran contenido de obras contemporáneas agrupadas por técnica o material artístico: textiles, madera, barro, metal, fibras naturales y otros (papel, piel). Las paredes están pintadas con grandes franjas de color y cada una de las obras, de diseños elaborados y gran colorido, rebosa de carácter y personalidad única. Las piezas están colocadas sobre pedestales de estilo modernista para destacar que son obras maestras del arte popular contemporáneo realizadas con una amplia diversidad cultural, étnica, geográfica y artística; y la ausencia de protecciones de vidrio permite a los visitantes apreciar, sin obstrucciones, todos los detalles de estas artesanías.  

 

Algunos de los maestros más notables del arte popular, tales como Óscar Soteno Elías (México), Edilsa Hitucama Negria (Panamá) y Antonio López Fuentes, Casa Fermín (España) fueron seleccionados para mostrar los logros más destacados en las artes tradicionales con objetos creados para ilustrar sus costumbres, festivales y devociones, mitos y su vida cotidiana. Estas obras de arte contemporáneo surgen de tradiciones antiguas y ricas que se remontan a la época precolombina y que además reflejan influencias europeas. 


Entre las obras de arte en exhibición se encuentran piezas de arte textil con diseños de gran detalle, esculturas en miniatura talladas a mano, cuadros de estambre, animales de barro y retablos religiosos y políticos—para uso cotidiano o ceremonial e inmersos en las tradiciones e identidad de comunidades iberoamericanas de México, Centroamérica, Sudamérica, España y Portugal. Todas las obras fueron realizadas por artistas vivos, muchos de los cuales trabajan en grupos locales de arte y algunos de ellos gozan de gran reconocimiento en sus países y en el extranjero.

“El programa Grandes Maestros de Iberoamérica ha expandido el apoyo que Fomento Cultural Banamex AC brinda a estos maestros, sin alterar el diseño técnico y estético de las obras y sin violar los fundamentos esenciales de la ars magna de los maestros. Estamos reafirmando la importancia de los valores culturales de las obras y proporcionando más y mejores herramientas para la creación inagotable de obras en el futuro,” expresó Fernández.

 

NHM dará inicio a las celebraciones inaugurales de Grandes Maestros el 9 de noviembre con el Festival Latino. Las personas que visiten el Museo serán invitadas a participar en las celebraciones de todo el día, con actividades interactivas y programas culturales. El Festival Latino contará con las actuaciones de INCA (presentado por el Music Center); L.A. Opera; Malibu Mariachi y Viver Brasil. 

 

El Museo también ofrecerá una serie de programas públicos como complemento de Grandes Maestros durante todo el tiempo que la exposición esté abierta al público, incluyendo talleres de cocina, preparación de tamales, tortillas y cacao; así como talleres de artesanías y máscaras, además de celebraciones culturales de los países representados en la exposición. La información sobre estos programas públicos y educativos se pueden encontrar en www.nhm.org/site/explore-exhibits/special-exhibits/grandes-maestros/events.

 

Al final de la exposición, en el Nivel 1, los visitantes encontrarán una tienda del Museo dedicada exclusivamente a los objetos elaborados por artesanos de los Grandes Maestros, así como también productos inspirados en sus obras. 


Organizada por Fomento Cultural Banamex, la exposición ha viajado hasta los siguientes sitios culturales y de arte contemporáneo en Latinoamérica y España antes de su arribo a los EE.UU. en el Natural History Museum of Los Angeles County: Palacio de Iturbide – Palacio de Cultura Banamex, Ciudad de México, México; Espacio de Creación Contemporánea (ECCO), Cádiz, España; Teatro Fernán Gómez, Madrid, España; Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), Bogotá, Colombia; Centro Cultural FIESP – Ruth Cardoso, San Pablo, Brasil; Museo de Arte Popular, José Hernández y Museo de Arte Hispanoamericano, Isaac Fernández, Buenos Aires, Argentina.

 

Grandes Maestros ha llegado a Los Ángeles con el apoyo del Banco Nacional de México, Citi, la Fundación Roberto Hernández Ramírez, la Secretaría de Relaciones Exteriores (México), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (México) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (México). Han brindado apoyo al programa y han hecho posible esta colección desde el año 2007.

 

La exposición de Grandes Maestros en Los Ángeles es presentada por ScholarShare.

FICHA TECNICA DE LA OBRA: Leonardo Linares Vargas. Calavera, 2001. Alambre y papel maché, modelado y policromado. Ciudad de México, Distrito Federal, México. Ima
gen cortesía de Fomento Cultural Banamex, A.C.

 


###


Información para Visitantes
Natural History Museum of Los Angeles County
900 Exposition Blvd., Los Angeles, CA 90007
http://www.nhm.org 

http://www.fomentoculturalbanamex.org

Horario
9:30 am – 5:00 pm todos los días

Boletos Especiales
www.nhm.org/site/plan-your-visit/tickets

Los boletos para la exposición son gratuitos para los miembros del NHM.

 


Acerca del Natural History Museum of Los Angeles County

El Natural History Museum of Los Angeles County está ubicado en 900 Exposition Blvd., Los Angeles. Está abierto todos los días de 9:30 am a 5 pm. El Museo fue la primera construcción dedicada a un museo en Los Angeles y abrió sus puertas en 1913. Ha albergado una de las colecciones de historia natural y cultural más extensas y valiosas del mundo — con más de 35 millones de objetos, algunos de los cuales datan de hace 4.5 mil millones de años. La Familia de Natural History Museums incluye el NHM (Exposition Park), el Page Museum en La Brea Tar Pits (Hancock Park/Mid-Wilshire) y el William S. Hart Park and Museum (Newhall, California). La Familia de Museos recibe a más de un millón de familias y visitantes al año y es líder nacional en investigación, exposiciones y educación.