Serie de Verano: @MOLAA Cubana Be, Cubana Bop, El Regreso de Bebop: La Musica de Duzzy Gillespie y Chano Pozo (8/29)
SERIE DE VERANO DE MUSICA AFRO CUBANA REGRESA
AL MUSEO DE ARTE LATINO AMERICANO (MOLAA)
MOLAA, EN COLABORACION CON YAMBU PRODUCTIONS,
PRESENTA SERIE DE MUSICA EN EL SUR DE CALIFORNIA
Vesper Public Relations, Los Angeles, CA– Julio, 2015. Por Segundo año consecutivo, el Museo de Arte Latinoamericana (MOLAA) de Long Beach, CA, en colaboración con Yambú Productions, presenta una serie de conciertos de música Afro Cubana en el Museo de Long Beach. Siguiendo con la tradición de promocionar la cultura Latina al público del Sur de California y después del éxito alcanzado por la serie durante el 2014, MOLAA ofrecerá una serie de conciertos en vivo, presentando artistas contemporáneos, cada uno reconocidos por sus contribuciones en la preservación del sonido tradicional de la música Afro-Cubana.
Agosto 29
Cubana Be, Cubana Bop, El Regreso de Bebop:
La Música de Dizzy Gillespie y Chano Pozo
Si alguna vez hubieron épocas del jazz y la música Latina que valieran la pena mencionar en los libros de historia, eso sería el año 1947 cuando el compositor y líder de jazz estadounidense, Dizzy Gillespie, invitó al percusionista Cubano, Chano Pozo, para formar parte de su banda. Pozo, cantante, bailarín y compositor, además de percusionista, fungió un papel importante en la fundación del Jazz Latino. Mientras jugo un papel importante en el desarrollo de Dizzy Gillespie como arreglista, co-escribiendo algunas de las composiciones Latinas de Gillepsie como "Manteca" y "Tin Tin Deo.”
Desde ese entonces Gillespie se convirtió en unas de las figuras de mayor importancia en el desarrollo del bebop y jazz moderno, y es considerado, hasta el día de hoy como un virtuoso.
Para este concierto, la Universidad Cal State University Los Angeles Afro Latin Ensemble bajo la dirección musical de Dr. Paul De Castro evocará la nostalgia de esa importante era con invitados artistas maestros como el Colombiano instrumentalista de viento, Justo Almario, trompetista, Harry Kim, el maestro de percusión Cubana, Calixto Oviedo, y percusionista ganador al GRAMMY©, Joey De León.
Septiembre 26
El Rugido de los Setentas: Salsa, Música de las Calles de Nueva York
Por más de 25 años, Conjunto Costazul ha estado tocando su estilo de salsa de New York para los bailarines de la Costa Oeste. Con su sonido único los trombones y su contundente sección de percusión, Conjunto Costazul es considerado como una de las mejores de Los Angeles tanto para los amantes de la música y para los bailadores. Este año Conjunto Costazul une fuerzas con uno de los más representativos cantantes salseros, el vocalista ganador del GRAMMY©, Herman Olivera, quien regresa al Sur de California después de su exitosa presentación durante la pasada la temporada 2014 en el MOLAA. Olivera comenzó a cantar profesionalmente con las bandas locales de Nueva York a la edad de 15 años. Luego tuvo la oportunidad de cantar como vocalista con Conjunto Libre, bajo la dirección de Manny Oquendo y Andy González. Después de dos décadas con Conjunto Libre, Olivera trabajó regularmente con Johnny Pacheco, Ray Barretto, y The Machito Orchestra, solo por nombrar algunos. Actualmente se presenta con la orquesta de Eddie Palmieri y participo en 5 discos de Palmieri, incluyendo "Masterpiece/ObraMaestra" con el inolvidable Tito Puente, quien ganó dos GRAMMY©.
Los eventos son patrocinados en parte por Don Nacho Tequila.
Boletos:
Entradas VIP: $50 | Asientos: $40 | Sala Permanente, $30. Miembros MOLAA reciben un 10% de descuento. Comida y bebidas disponibles para su compra.
Para comprar boletos o para más información: Llamar (562) 437-1689 o visite http://www.molaa.org.