MOLAA Recordando los Días del Palladium (PartDeux) ( 17 de Agosto)
EL MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO EN COLABORACION CON YAMBU
PRODUCTIONS PRESENTANSUMMER SUNDAYS AT MOLAA
UNA SERIE DE CONCIERTOS DE VERANO CELEBRANDOMUSICA Y BAILE AFRO-CUBANO
17 de Agosto
Un tributo a los días de uno de los salones de baile más celebrados de Nueva York, El Palladium, y los reyes de el swing Afro Caribeño, con una presentación en vivo presentando al ganador y vocalista del GRAMMY, Herman Olivera y Freddie Crespo de Mambo Revue Orchestra, presentado la música de “Big Three”, Machito, Tito Puente y Tito Rodríguez.
Vesper Public Relations. Los Angeles, CA– Julio 2014. El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) en Long Beach, CA, en colaboración con Yambu Productions, presenta Summer Sundays en MOLAA, una serie de conciertos de verano donde se destaca la música Afro-Cubana.
Siguiendo con su tradición de promover la cultura latina, MOLAA ofrecerá dos presentaciones más en vivo, con el próximo este mes de Agosto, presentando artistas y músicos contemporáneos, cada cual celebrado y reconocidos por sus contribuciones a la preservación de los sonidos tradicionales de la música afro-cubana. Durante los intermedios de los conciertos, los presentes podrán disfrutar de la música de DJ JOJO and his Mambo Madness.
Agosto 17
Recordando los Díasde El Palladium (Part Deux)
MOLAA le da tributo a los días de uno de los salones de baile más celebrados de Nueva York, El Palladium, y los reyes de el swing Afro Caribeño, con una presentación en vivo presentando al ganador y vocalista del GRAMMY, Herman Olivera y Freddie Crespo de Mambo Revue Orchestra, presentado la música de “Big Three”, Machito, Tito Puente y Tito Rodríguez.
Considerado por los críticos como uno de los cantantes de la salsa más representativos, Herman Olivera quien comenzó a cantar profesionalmente con bandas locales de Nueva York a la edad de 15, así encontrado la oportunidad de ser el vocalista principal de Conjunto Libre, Olivera trabajo regularmente con Johnny Pacheco, RayBarretto, Bobby Rodríguez y la Compañía y The Machito Orchestra. Actualmente se presenta con Eddie Palmieri’s Orchestra y se presenta en cinco materiales discográficos de Palmieri, incluyendo “Masterpiece/Obra Maestra” con el gran legendario e inolvidable Tito Puente quien ha ganado dos GRAMMY.
Septiembre 28
Benny Moré, ¡Que Bueno Canta Usted!
Presentando los famosos percusionistas, Lucas Van Merwijk y Calixto Oviedo y acompañados por Cal StateUniversity Los Angeles Afro Latin Ensemble, esta presentación evocara la nostálgica era de las grandes bandas, rindiendo un homenaje a uno de los más célebres directores de orquesta y cantantes Cubanos, Benny Moré.
Elegido "Mejor Baterista de Jazz " y " Mejor Baterista de Música de Fusión" en los países Bajos durante varios años, Lucas van Merwijk ha estado a la vanguardia de la escena europea y el jazz latino por más de 25 años. Después de un intenso estudio de percusión en Cuba a principios de 1980, Lucas van Merwijk ha estado involucrado en varios proyectos, como DrumsUnited, Van Merwijks Music Machine, Drumix! and Cubop City Big Band, una orquesta de salsa y jazz latino de 20 músicos. En la actualidad, Van Merwijk enseña batería y percusión en el Conservatorio CODARTS en Rotterdam, así como el departamento de Jazz del Conservatorio de Ámsterdam. Esta actuación de Van Mervijk marcara su debut en la ciudad de Los Angeles.
Nacido en La Habana, Cuba, Calixto Oviedo es considerado por los críticos como el creador del nuevo sonido cubano llamado "Timba". Durante sus 40 años como músico profesional, Oviedo ha tenido la oportunidad de trabajar y tocara nivel nacional e internacional, con estrellas de la música como, Gonzalo Rubalcaba, Paquito D' Rivera, Arturo Sandoval y Chucho Valdés, entre otros.
###
Estos eventos son patrocinados en parte por: KJAZZ 88.1 FMwww.jazzandblues.org, KPFK 90.7 FM www.kpfk.org, Jack Daniel’s y El Jimador.
Entradas: Admisión General con asientos, $ 40 – Entrada General sin asientos, $ 30
Para comprar boletos para más información, llame al (562) 437-1689o visitehttp://www.molaa.org/concertseries.aspx
Museo de Arte Latinoamericano, 628AlamitosAve., Long Beach, California 90802
Horario: Domingo, miércoles, jueves y Sábado, 11:00 -. 17:00, Viernes, 11:00 am - 9:00 pm
Admisión: $ 9.00general /$ 6.00Estudiantes (con Identificación) y miembros de la tercera edad (65 +) Miembros y niños menores de 12 años gratis
Entrada gratuita todos los domingos patrocinado por Target
Información:(562) 437-1689owww.molaa.org
Acerca el Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA)
El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) fue fundado en 1996en Long Beach, California y sirve el área metropolitana de Los Angeles. MOLAA es el único museo en Estados Unidos dedicado al arte moderno y contemporáneo de Latinoamérica. Desde su creación, MOLAA se ha duplicado en tamaño y continúa ampliando su colección permanente, que van desde obras de Tamayo y Mattaa Cruz-Diez, Los Carpinteros y Tunga. Desde su expansión, MOLAA está enfocado en fortalecer su posición como una institución multidisciplinaria que proporciona un diálogo intercultural.
Calendario
Evento: Summer Sundays at MOLAA - Una serie de Conciertos presentando música Afro-Cubana.
Lugar: The Museum of Latin American Art (MOLAA)
628 Alamitos Ave., Long Beach, CA 90802
Fecha:
Domingo, Agosto 17 | Herman Olivera | Remembering the Palladium Days (Part Deux)
Domingo, Septiembre 28 | Lucas Van Merwijk | Benny Moré, Que Bueno Canta Usted!
Hora: Puertas Abren a las3:00 PM.
Conciertos comienzan a las 4:00PM
Información de Boletos: Admisión General con asientos, $40 –Admisión general sin asientos, $30
Los boletos están disponiblesenMOLAAdurantelas horas de operación del museo, llamando al (562) 437-1689 o vía internet www.molaa.org.
MásInformación: www.facebook.com/yambuprodpresents