CALA 3.0, la revista digital de Ismael Cala

La segunda edición de CALA 3.0, la revista digital

de Ismael Cala ya está disponible para iPad y iPhone

 Cala 3.0, la revista digital del presentador, conferencista y autor inspiracional Ismael Cala, ya puede ser descargada en el App Store para dispositivos iPad y iPhone. La aplicación enriquece los contenidos de la página web IsmaelCala.com y pone al comunicador en contacto con sus lectores y televidentes a través de una nueva ventana.

 

El segundo número de la revista digital Cala 3.0 ya está disponible para iPad y iPhone, precedido del gran éxito en descargas del primero. La aplicación puede obtenerse, totalmente gratis, en el App Store.
 
Esta vez, Cala 3.0 expone los fascinantes recuerdos e imágenes de Tailandia, país que Ismael visitó recientemente.
 
La revista digital del presentador, autor inspiracional y conferencista se honra en presentar un retrato de la estrella de la televisión argentina Susana Giménez, de la mano del productor teatral y comunicador Dany Mañas. A nuevos autores como César Lozano (México) y Eli Bravo (Venezuela), así como también el debut de dos secciones: el podcast de la presentadora guatemalteca Tuti Furlán y un segmento de creación fotográfica, esta vez con Víctor Rodríguez, autor de la imagen de portada y consagrado profesional radicado en Miami.
 
Asimismo vuelven las secciones sobre moda, gastronomía y nutrición, entre otras.

La revista también puede descargarse desde aquí: http://ismaelcala.com/magazine.html

 

SOBRE ISMAEL CALA 

Ismael Cala cuenta con más de 25 años de experiencia en medios de Cuba, Canadá, Estados Unidos y México. En América Latina se dio a conocer a través de CNN en Español, cubriendo acontecimientos trascendentes para la vida de los países de la región.
 
Antes de unirse a CNN en Español, Cala se desempeñó en Miami como conductor del programa "Calando Fuerte", de América TV. Lideró el programa radial "Ismael Cala y la Jungla de la Mañana", de Mega 949. En 2008 presentó una revista vespertina en el Canal de las Estrellas, de Televisa, en México. En 2013 publicó su primer libro "El poder de escuchar", que se ha convertido en un best seller en América Latina. Fue declarado "Personalidad Iberoamericana de 2013" por la Organización de Periodistas Iberoamericanos y recibió en 2014 el Premio de Liderazgo John Maxwell en la categoría Medios de comunicación.
 
Nacido en Santiago de Cuba, se graduó con honores en la Escuela de Comunicación de la Universidad de York de Toronto. Ostenta un diploma de Seneca en Producción de Televisión. Realizó sus primeros estudios universitarios en Santiago de Cuba, graduándose con honores de la Universidad de Oriente como licenciado en Historia del Arte.
 
El programa CALA sale al aire por CNN en Español a las 9:00pm (USA, hora del Este) 8:00pm (México) 8:30pm (Caracas). Síguelo en Twitter: @CalaCNN @Cala y en facebook.com/calacnn