Restaurante Chichen Itzá estrena su libro en español:Sabores yucatecos: Un recorrido culinario a Yucatán

El Restaurante Chichen Itzá Restaurant 
 
Te invita a descubrir los encantos de la cocina yucateca
 
Estrenando su libro de cocina en español:
 
Sabores yucatecos: Un recorrido culinario a Yucatán
 
Por el chef/dueño de uno de los mejores restaurantes en la ciudad, así nombrado por Jonathan Gold, crítico de gastronomía de L.A. Times

 

Vesper Public Relations.Los Angeles, CA–Febrero, 2014–El reconocido restaurante, Chichén Itzá, localizado en la ciudad de Los Angeles en el Mercado La Paloma, invita a los medios de comunicación a asistir a un evento especial para disfrutar del sabor del exitoso libro de cocina Sabores yucatecos: Un recorrido culinario a Yucatán (WPR Books: Comida, 2014) ahora en su edición en español, escrito por  el Chef Gilberto Cetina, Katharine A. Díaz y Gilberto Cetina, Jr.
 
El evento especial se realizará el viernes, 25 de abril a la 1:00 p.m. en el restaurante Chichén Itzá localizado en el Mercado La Paloma en el 3655 S. Grand Avenue, Los Angeles, CA 90007.
 
Después de su exitosa publicación de Sabores Yucatecos: A Culinary Tour of the Yucatán (WPR Books: Comida, 2012), el primer libro de cocina yucateca en ingles escrito por un chef yucateco, ahora estrena su edición en español la cual ya está disponible para que todos puedan disfrutar de una experiencia deliciosa de la cocina yucateca. El tan aclamado libro ganó el primer lugar en la categoría de ‘Mejor Libro de Cocina’ en los premios International Latino Book Awards 2013 de Latino Literacy Now. Dicho libro ofrece más de 120 deliciosas fotos que también obtuvieron el 2º lugar en la categoría de ‘Mejores Fotos Usadas Dentro del Libro’.
 
Con más de 140 recetas con instrucciones fáciles de seguir, el libro resalta por la cultura y belleza que muestra de la península mexicana de Yucatán. Platillos típicos yucatecos extraídos del libro para degustar serán presentados para compartir con los medios y también se obsequiara copias del libro a los medios.
 
Sabores yucatecos: Un recorrido culinario a Yucatán, captura la esencia de la cocina única la cual comparte lo místico ancestral maya con una fusión de influencias de España, Holanda y del Medio Oriente, haciendo una de las más excitantes cocinas regionales de México.
 
 
El chef/co-autor Gilberto Cetina es ganador de premios y dueño del restaurante Chichén Itzá en Los Angeles, cuya cocina ha sido aclamada por críticos de comida en publicaciones como GQ, Travel & Leisure y varias revistas hispanas, así como en la radio y televisión y por blogueros apasionados por el arte culinario y restauranteros.
 
El crítico de gastronomía y ganador de Pulitzer Prize, Jonathan Gold de L.A. Times, ha declarado en múltiples ocasiones que la comida de Chichén Itzá Restaurant, “. . .el restaurant que me sigue haciendo regresar. . . es Chichén Itzá, el cual es probablemente el restaurante más serio de comida yucateca en la ciudad . . . ”
 
Acerca del libro, Linda Mensinga de Great Taste Magazine, escribió: “Los lectores encontrarán . . . recetas, con fotos coloridas, escritas con sencillez y muy claras para que cualquier persona pueda cocinar. Divertidas trivialidades como la ‘pimienta gorda’ siendo una de tantas nativas del Nuevo Mundo compartidas en el libro”. 
 
Mientras que Barbará Hansen de L.A. Weekly, señaló: Sabores está repleto de fotos atractivas y detalles de como preparar cada platillo para no fallar . . .  Las recetas son clásicas, no improvisaciones del chef, y autenticas y no simplificadas para complacer paladares americanos”.
 
“Estoy muy orgulloso de presentar este libro de cocina que comparte los sabores de mi tierra – Yucatán”, expresó Chef Cetina. “Ahora que está en español, no hay razón para no preparar un platillo yucateco en casa. Los lectores aprenderán, por ejemplo, que en Yucatán, las especies complejas mixtas llamados recados han añadido capas de sabores a los platillos tradicionales—y que son fáciles de hacer”.
esper Public Relations.Los Angeles, CA–Febrero, 2014–El reconocido restaurante, Chichén Itzá, localizado en la ciudad de Los Angeles en el Mercado La Paloma, invita a los medios de comunicación a asistir a un evento especial para disfrutar del sabor del exitoso libro de cocina Sabores yucatecos: Un recorrido culinario a Yucatán (WPR Books: Comida, 2014) ahora en su edición en español, escrito por  el Chef Gilberto Cetina, Katharine A. Díaz y Gilberto Cetina, Jr.
 
El evento especial se realizará el viernes, 25 de abril a la 1:00 p.m. en el restaurante Chichén Itzá localizado en el Mercado La Paloma en el 3655 S. Grand Avenue, Los Angeles, CA 90007.
 
Después de su exitosa publicación de Sabores Yucatecos: A Culinary Tour of the Yucatán (WPR Books: Comida, 2012), el primer libro de cocina yucateca en ingles escrito por un chef yucateco, ahora estrena su edición en español la cual ya está disponible para que todos puedan disfrutar de una experiencia deliciosa de la cocina yucateca. El tan aclamado libro ganó el primer lugar en la categoría de ‘Mejor Libro de Cocina’ en los premios International Latino Book Awards 2013 de Latino Literacy Now. Dicho libro ofrece más de 120 deliciosas fotos que también obtuvieron el 2º lugar en la categoría de ‘Mejores Fotos Usadas Dentro del Libro’.
 
Con más de 140 recetas con instrucciones fáciles de seguir, el libro resalta por la cultura y belleza que muestra de la península mexicana de Yucatán. Platillos típicos yucatecos extraídos del libro para degustar serán presentados para compartir con los medios y también se obsequiara copias del libro a los medios.
 
Sabores yucatecos: Un recorrido culinario a Yucatán, captura la esencia de la cocina única la cual comparte lo místico ancestral maya con una fusión de influencias de España, Holanda y del Medio Oriente, haciendo una de las más excitantes cocinas regionales de México.
 
 
El chef/co-autor Gilberto Cetina es ganador de premios y dueño del restaurante Chichén Itzá en Los Angeles, cuya cocina ha sido aclamada por críticos de comida en publicaciones como GQ, Travel & Leisure y varias revistas hispanas, así como en la radio y televisión y por blogueros apasionados por el arte culinario y restauranteros.
 
El crítico de gastronomía y ganador de Pulitzer Prize, Jonathan Gold de L.A. Times, ha declarado en múltiples ocasiones que la comida de Chichén Itzá Restaurant, “. . .el restaurant que me sigue haciendo regresar. . . es Chichén Itzá, el cual es probablemente el restaurante más serio de comida yucateca en la ciudad . . . ”
 
Acerca del libro, Linda Mensinga de Great Taste Magazine, escribió: “Los lectores encontrarán . . . recetas, con fotos coloridas, escritas con sencillez y muy claras para que cualquier persona pueda cocinar. Divertidas trivialidades como la ‘pimienta gorda’ siendo una de tantas nativas del Nuevo Mundo compartidas en el libro”. 
 
Mientras que Barbará Hansen de L.A. Weekly, señaló: Sabores está repleto de fotos atractivas y detalles de como preparar cada platillo para no fallar . . .  Las recetas son clásicas, no improvisaciones del chef, y autenticas y no simplificadas para complacer paladares americanos”.
 
“Estoy muy orgulloso de presentar este libro de cocina que comparte los sabores de mi tierra – Yucatán”, expresó Chef Cetina. “Ahora que está en español, no hay razón para no preparar un platillo yucateco en casa. Los lectores aprenderán, por ejemplo, que en Yucatán, las especies complejas mixtas llamados recados han añadido capas de sabores a los platillos tradicionales—y que son fáciles de hacer”.