“Poeta Laureado 2015” -Luis J. Rodríguez: Calendario de Actividades: Abril 2015‏

Pilar de la Literatura Chicana Luis J. Rodríguez -
“Poeta Laureado 2015”  de la Ciudad de Los Angeles


Agenda de trabajo Abril 2015
 

El autor México-americano es reconocido en el ambiente literario por su famoso libro “Always Running: La Vida Loca, Gang Days in L.A.” en donde narra sus propias experiencias cuando fue miembro de una pandilla del Este de Los Angeles, entre 1960 y 1970.

Rodríguez es fundador y editor de Tía Chucha Press, que comenzó hace 25 años con el propósito de crear nueva poesía y publicar libros. Hace 15 años co-fundó con su esposa Trini, el Centro Cultural y Librería Tía Chucha en Simi Valley, convirtiendo aTía Chucha Pressen un proyecto de este centro.
 
ElCentro Cultural y Librería Tía Chucha se fundó sin fines de lucro con el objetivo de defender el poder de las artes y cambiar vidas.
 
Sin duda alguna, la impresión que ha dejado en las personas que Poeta Laureado ha conocido a lo largo del tiempo, quedo plasmado en el siguiente extracto de una entrevista que le hicieron a “El Jefe”, Bruce Springsteen, en el 2007.
 
“Conocí a un tipo llamado Luis J. Rodríguez, escritor y poeta, quien tenía un centro cultural en Los Angeles. Esta es la gente que he conocido y con quien he trabajado por mucho tiempo.  Esta es la gente que está tratando de llenar los agujeros que desde hace mucho tiempo tenían que haber sido llenados por el gobierno. Esta es la gente que me da optimismo, son implacablemente esperanzados, y enfrentan todo con valentía todo el tiempo.”—Bruce Springsteen, Rolling Stone magazine, Noviembre 15, 2007.
 
Biografía de Luis J. Rodríguez:
Luis J. Rodríguez nació en 1954, en la frontera entre Estados Unidos y México, es descendiente indígena de los Mexika/Raramuri. A la edad de 2 años, su familia emigró a Los Angeles y se estableció en el Sur Centro de L.A.  Más tarde, cuando tenía alrededor de 8 años, su familia se cambió al Valle de San Gabriel. Durante 1960 y 1970, Luis formó parte de una pandilla del Este de Los Angeles, experiencia que documentó en su libro “Always Running: La Vida Loca, Gang Days in L.A.”

Calendario de Actividades:
Abril: 

1-3: Conferencia ‘Reforma Librarians’ en San Diego
7-12: Conferencia ‘Associated Writing Programs’en Minneapolis, MN
13: Taller de escritura y literature en San Gabriel MissionPlayhouse
14: Taller juvenil de escritura ‘Urban Word’ en North Hollywood Library
16- 4 p.m. Taller juvenile de escritura ‘Urban Word’ en Cypress Park Library
18: Evento de todo el dia en L.A. Times Festival of Books, USC, incluyendo poesía en escenario y presentador de los premios ‘L.A. Times Book Awards’
19- 10 am Junta directiva de TiaChucha’s Centro Cultural
21- 4 pm Taller juvenil de escritura ‘Urban Word’ en Vernon Library
22- 6 pm Lectura a Ventura CommunityCollege en Ventura, CA
24: Conferencia con todo el personal a Loyola MarymountUniversity en Santa Monica, CA
25- 11:30 am-1pm Lectura Poética en L.A. River
26: Art Walk y tributo a la poeta (RIP) Wanda Coleman
29- 10 am Lectura a California StateUniversity en Los Angeles, CA 
 

 

Para más información visita:
 
TWITTER:
 @luisjrodriguez
Página Oficial: http://www.luisjrodriguez.com/
 
VIDEO:
Ve el enlace de Luis J. Rodríguez dando hablando sobre sus libros, su pasado en las pandillas y trabajo como defensor de la comunidad.
https://www.youtube.com/watch?v=Ql-Z1YhDQI8
 
Más videos:
http://www.luisjrodriguez.com/videos