EL NUEVO DISCO DE DON TETTO SALE A LA VENTA HOY 20 DE MAYO DE MANERA EXCLUSIVA POR ITUNES
EL NUEVO DISCO DE DON TETTO SALE A LA VENTA HOY 20 DE MAYO DE MANERA EXCLUSIVA POR ITUNES
El álbum lleva por nombre “Don Tetto”,
fue producido por Toby Tobón y la agrupación
Incluye 11 canciones en su versión física y 12 canciones en su versión digital que estará a la venta de manera exclusiva por ITunes en su periodo inicial
La edición deluxe y limitada se podrá comprar a través de su página oficial www.dontetto.com
Bogotá, Colombia (Mayo 20, 2014) – Luego de once años de carrera musical, Don Tetto se consolida como uno de los artistas más importantes de su país y es una de las bandas de rock con mayor proyección internacional en la región. Este 20 de mayo está de regreso luego de una pausa, con un nuevo disco y con la madurez propia de una agrupación que lleva unida por más de una década rockeando por el mundo.
Este nuevo álbum que lleva por titulo “Don Tetto”, fue producido por Toby Tobón, compositor, arreglista y productor colombiano, ha trabajado junto con Santana, Juanes, Andrés Cepeda, José Gaviria, Diego Torres y Kike Santander, entre muchos otros artistas. Fue grabado y mezclado por el galardonado ingeniero de grabación Thom Russo (Michael Jackson, Audioslave, Johnny Cash, Huecco, Maná, Juanes, Alejandro Sanz, Eric Clapton, Tony Bennet, System of a Down, Joe Strummer), todo este proceso se llevo a cabo en los estudios La Finca de Medellín (Colombia) y Hit Factory-Criteria de Miami (Estados Unidos) y fue masterizado por Tom Baker.
“Don Tetto” (trabajo discográfico) incluye 11 canciones en su versión física y 12 canciones en su versión Digital que estará a la venta de manera exclusiva por iTunes en su periodo inicial.
“Este álbum es muy especial para nosotros, no todas las bandas llegan a grabar un tercer álbum de estudio, y aún mejor, contamos con la fortuna de tomarnos el tiempo necesario para hacerlo con calma y hacer el mejor álbum de nuestra historia hasta el momento. Además, de trabajar con dos grandes personajes de la música como son Toby Tobón y Thom Russo. Este disco resume nuestros primeros diez años de carrera y refleja la madurez de nuestro sonido”, cuenta Diego Pulecio, vocalista y guitarrista rítmico.
“Es la primera vez que trabajamos con Toby y Thom y la afinidad musical y en el estudio fue sorprendente. Aprendimos muchas cosas para seguir mejorando como músicos y compositores, y nos sentimos muy cómodos en el estudio a la hora de grabar. Logramos capturar la esencia de nuestra banda que son los shows en vivo”, explica Carlos Leongómez, guitarrista líder.
El nuevo disco de Don Tetto incluye el sencillo “Una Noche Normal” que en tan solo horas debutó #1 en iTunes el primer día del lanzamiento en el listado general y en el listado de rock de las canciones mas vendidas de Colombia y logro ser trending topic en twitter durante el mismo día de su lanzamiento y actualmente es una de las canciones más importantes del listado Nacional latino de la radio de Colombia y será uno de los temas principales que interpretarán en la próxima edición del Evento 40 Colombia que se llevará a cabo el próximo sábado 31 de mayo y que se realizará en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
“Queremos contarles a todos que estamos ensayando intensamente en nuestro estudio para este gran debut de nuestro disco en el Evento 40. Es el momento perfecto para presentar las canciones nuevas, sabemos que todos las van a disfrutar y regresamos a protagonizar uno de los eventos más importantes de la música en nuestro país. Queremos agradecer a 40 Principales por la invitación. Sabemos que el escenario explotará con esas nuevas canciones y con aquellas que repasaremos de nuestro repertorio”, dijo Jaime Medina, baterista de Don Tetto.
Don Tetto Track by Track by Juan Pablo Restrepo director musical HTV
1- Quién Soy Yo:
Uno de los más grandes retos para una banda de rock es romper con el estigma de hacer música comercial. En el caso de Don Tetto, mantener la independencia y seguir su instinto ha sido una de las maneras para evitar caer en el debate fútil de qué es roquero y qué no. “Quién Soy yo” es una canción importante en el nuevo álbum de Don Tetto. Por un lado, abre el disco y es una carta de presentación abiertamente rockera. Otra razón para que sea una de las mejores, es que describe las características del disco: en estilo, intensidad, calidad de producción y trabajo lírico. Y, como si fuera poco, el arreglo del piano es una sorpresa extra para una canción casi perfecta.
2- Dime Quién:
Escribir sobre el dolor de la ruptura dio como resultado una canción vertiginosa, pero profundamente triste. No sería de extrañar que “Dime Quién” se convierta con el tiempo en una de las favoritas entre la legión de seguidores de Don Tetto. La voz de Diego Pulecio muestra la evolución y el esfuerzo por ser un cantante de rock afinado y poderoso. La música es contundente. En el bajo, Jaime Valderrama demostró la dedicación y la pasión por su instrumento propias de un profesional.
3- Me Odia, Me Ama:
Una canción que está destinada a ser una de las piezas clásicas en concierto. El simple coro vaticina que estamos frente a un hit: “Corre cuéntale al mundo que te arruiné en un segundo, sobran las palabras, me odia me ama.” y justo cuando la canción entra en un momento de tensión, la banda se arriesgó a incluir un arreglo de trompetas estilo Mariachi que complementa de manera magistral esta canción, posiblemente de lo mejor que haya hecho el grupo en su historia.
4- No Estoy Buscando Amor:
No hay nada por explicar. Lujuria y goce: “Dame lo peor de ti quiero que me hagas sentir que estamos cerca al infierno”.
5- Casino:
La máquina baja las revoluciones para hacer una canción mid tempo que recuerda el sonido de clásicos como “Mi error”. “Casino” también se perfila para ser de las favoritas en vivo. En épocas en las que el sólo de guitarra es una especie en vías de extinción, Carlos Leongómez nos recuerda que la guitarra eléctrica es la columna vertebral que sostiene el cuerpo del Rock.
6- Heridas:
Una de las mejores letras en la historia de la banda. El ánimo se levanta y Don Tetto habla de revancha en el amor.
7- Una Noche Normal:
El sencillo promocional es una apuesta basada en el cálculo de tres variables: experiencia, trabajo y suerte. Sin embargo no deja de ser un salto al vacío con la certeza de que una buena canción todo lo puede. En el caso de Don Tetto, hicieron un álbum en el que cualquier canción hubiera podido entrar en el partidor y salir victoriosa. Desde la primera frase de “Una noche normal”: “No se trata de borrar las huellas, se trata de vivir con ellas, se trata de ahogar las penas” entendemos que Don Tetto ya no es la misma banda que hablaba de un amor juvenil. Hoy sus letras parten desde la experiencia de vivir la vida, con lo bueno y lo malo (las huellas) y asumir los errores y aciertos (se trata de vivir con ellas) todo como parte de un aprendizaje. En lo musical el equilibrio se mantiene. Entre las muchas premisas que Don Tetto establece en este disco sobresale la del control. No hay un acorde, un silencio o una nota que no esté en su lugar preciso. Todo tiene una razón y un orden en esta canción. Las guitarras van montadas sobre un arreglo perfecto entre batería y una congas furtivas que le dan un aire fresco a los arreglos ultra rockeros de toda la canción. Un tema de revancha pegajoso y alegre que se establece como el perfecto preámbulo para un gran banquete de rock.
8- Cambios:
“Cambios” es una de esas canciones hechas para la radio. Está perfectamente balanceada, tiene una melodía pegajosa sin sacrificar la fuerza de las guitarras. Don Tetto dejó atrás su origen punk para evolucionar hacia el hard rock, sin ocultar su orientación comercial. La adaptación es uno de los atributos que definen la personalidad de una banda de rock y los Don Tetto demuestran una vez más que está listos para enfrentar grandes retos, con la seguridad que emanan el éxito parece inevitable.
9- Si la Ven:
Hacer baladas rock ha sido una de las especialidades de Don Tetto desde sus inicios. Para recordar algunas “Sigamos caminando” y “Adiós”, hacen parte del repertorio de clásicos de la banda bogotana. “Si la ven” no tardará en entrar en el selecto grupo de las “canciones tristes”. Aquí, Don Tetto ensambla una canción sombría que habla del amor perdido, en buen colombiano, diríamos que es para “pedir cacao” que no es nada diferente que pedir perdón. Ojalá consiga su objetivo.
10- La Cura:
A pesar de su condición “etérea” hay canciones que nos pueden hacer sentir su peso, color y hasta su aroma. “La Cura” es una canción pesada como un bloque del metal más duro. Desde los primeros acordes sentimos la estampida brutal de la guitarra, el bajo y la batería creando el particular estímulo que sólo el rock transmite. La letra trabajada de manera impecable, es un llamado urgente, invocando a esa persona que con su sola presencia lo cambia todo “solo sus manos tienen la cura, solo con ella comparto mi locura, es la respuesta a todas las preguntas, y esta vez, está bien”.
11- Ella Me Dijo:
“Del amor sabemos poco y nada, pero entendí que si lo haces lo pagas, hoy la recuerdo por acabar con mi vida, recuerdo lo que hizo ella no tiene perdón”.
Un tema cotidiano y trágico como una decepción amorosa es y será el combustible que mueve las canciones de amor. “Ella me dijo” tiene una de las mejores letras que Don Tetto haya logrado escribir en su carrera.
12- Todo es Temporal:
Con esta canción Don Tetto se gradúan de rockeros. No es que antes no lo hubieran sido, pero la sangre punk aún corría por las venas del cuarteto colombiano de manera evidente. Con Don Tetto, el grupo entendió que hay que tomar riesgos y se lanzó a la búsqueda de un sonido más adulto y, si se quiere, complejo. Una de las consecuencias de crecer es el aumento de los retos y los problemas. Conscientes que esos retos son superables, Don Tetto hoy se mueve por géneros diferentes con comodidad. En este caso es el Hard Rock. “Todo es temporal” da en el blanco, con su sonido ochentero, puro glam rock del siglo 21.
Compra su nuevo album "Don Tetto" en iTunes
CLICK AQUI
Sobre Don Tetto
Luego de once años de carrera musical, Don Tetto se consolida como uno de los artistas más importantes de su país y uno de las bandas de rock con mayor proyección internacional en la región. La banda que integran Carlos Leongómez (guitarra), Jaime Medina (batería), Diego Pulecio (guitarra y voz) y Jaime Valderrama (bajo y coros) ha logrado convocar una fiel y extensa legión de seguidores, editar tres álbumes de estudio, dos CD/DVD en Vivo y sumar una larga serie de premios a nivel internacional. Una nominación al Premio Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum Rock (2011), premio “Best Central Latin Act” en los Europe Music Awards (2012), Mejor Acto Central MTV Latin American Awards (2009), Disco de Platino en Colombia por sus álbumes “Miénteme-Prométeme” (2012) y “Lo Que No Sabias” (2011), siete Premios Shock (Colombia), tres premios Radiocan (Región Andina) y cuatro Nuestra Tierra (Colombia), entre otros logros, son algunas de sus más preciados galardones.
Don Tetto ha perfeccionado la definición de interacción directa con su público y prensa especializada, por esto no es sorpresa que es uno de los grupos con mayor difusión en cada una de sus actividades. Dos DVD/CD han grabado en vivo frente a su público, con boletería agotada en dos ocasiones diferentes, todo un hito y un acontecimiento que los convirtió en pioneros en estas producciones entre las bandas de rock de su país.
El nuevo disco tuvo la producción de Toby Tobón, compositor, arreglista y productor colombiano que ha trabajado junto con Santana, Juanes, Andres Cepeda, Jose Gaviria, Diego Torres y Kike Santander, entre muchos otros artistas. Y al proceso de grabación se sumó el galardonado ingeniero de grabación Thom Russo (Michael Jackson, Audioslave, Johnny Cash, Huecco, Maná, Juanes, Alejandro Sanz, Eric Clapton, Tony Bennet, System of a Down, Joe Strummer). De esta forma Don Tetto completó la grabación de su disco en los estudios La Finca de Medellín (Colombia) y Hit Factory-Criteria de Miami (Estados Unidos).