Feria Gastronómica El Salvador 2014
Feria Gastronómica El Salvador 2014
TRADICIÓN - SABOR - CULTURA
Prepara tu paladar para una experiencia de sabores de nuestra tierra natal que te harán viajar a El Salvador gracias a la Feria Gastronómica El Salvador 2014 que trae especialmente para el deleite de los angelinos.
La Feria Gastronómica El Salvador 2014 es un evento nunca antes realizado en esta ciudad y reunirá una gran variedad de platillos autóctonos de la cocina tradicional salvadoreña que refleja la fusión de dos grandes culturas y costumbres de la gastronomía Pipil y española que han pasado de generación en generación convirtiéndose en símbolos de identidad cultural de los salvadoreños.
La Feria Gastronómica se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de agosto dentro del precinto de la Feria Agostina Los Ángeles en el área del Parque MacArthur celebrada en el marco del Día del Salvadoreño.
Para Bravo Foods USA, Inc., organizadores de la Feria Gastronómica, es de suma importancia presentar a la comunidad tanto salvadoreña como de otras culturas que visitan este evento, la riqueza cultural de El Salvador a través de la gastronomía exponiéndola en diferentes planos desde platillos típicos, platos fuertes hasta los postres y bebidas que se remontan a épocas prehispánicas y que con el tiempo se le han adaptado ingredientes y modos de preparación conservando el principal ingrediente: el maíz.
“Para mí es un orgullo traerle a los angelinos los platillos salvadoreños que ya conocen pero con un atractivo visual que los invite a degustar y los remonte a su país. Hemos puesto mucha dedicación para ofrecerles una experiencia de calidad y buen servicio”, afirma Larissa Zuniga, Directora de la Feria Gastronómica.
Los meses de planeamiento y preparación han sido enfocados en cuidar cada detalle para optimizar la visita de cada persona y crear una atmosfera propicia para que los alimentos se conserven. Todo, desde la ubicación y división de cada sección, la preparación de los alimentos, el personal, el espacio para sentarse a disfrutar de los platillos, la decoración y hasta el tiempo aproximado de espera después de hacer su orden está contemplado.
“Como profesional en las artes culinarias pongo especial cuidado en las temperaturas para una buena conservación tanto de los ingredientes como de la comida ya preparada”, asevera Zuniga enfatizando que todo estará bajo las normas de salubridad requeridas.
Entre los platos fuertes que los visitantes podrán saborear está un plato de carne o pollo asado a la parrilla acompañado de arroz, frijoles y una fresca ensalada o chimol, para el que va más por lo vegetariano unos rellenos de güisquil, así como las tradicionales pupusas.
En la sección de “antojitos” la explosión de texturas y sabores serán variados habrán empanadas de plátano, yuca con pepescas, pastelitos de carne, chilate con nuégados, pan con pollo, plátanos fritos, riguas, variedad de tamales: de pollo, chipilín con queso o con frijoles, de elote y muchos más…”como las tostadas de plátano acompañadas con frijolitos fritos y queso para compartir con los amigos”...
¡A que salvadoreño no le encanta el pancito dulce con café!,para ellos no podía faltar una selección de pan de dulce y postres que los transportarán a su niñez, como las charamuscas de fruta, chocobananos y vale la pena mencionar que estos serán cubiertos de chocolate en el momento que el consumidor lo ordena para disfrutar la frescura.
Los ingredientes han sido seleccionados cuidadosamente para certificar la calidad del producto final, como por ejemplo, el aceite que se usará será vegetal, las especias, condimentos bebidas como horchata, el chan, la cebada, el chocolate de tablilla son 100% marcas salvadoreñas importadas por Bravo Foods USA, Inc que también estarán disponibles para la venta al público en el sector de la tienda y artesanías.
Como dice Hernán Rivera, director de logística: “Hemos trabajado arduamente para presentar lo mejor de nuestra comida salvadoreña, costumbres y cultura”…así que solamente faltas tú y tu familia. Este 1,2 y 3 de agosto tienes que visitar la Feria Gastronómica El Salvador 2014 en el Parque MacArthur, sin duda alguna está será una experiencia de tradición, sabor y cultura.
Más información comunicarse al (213)819-9305