CONTINÚA LA ESPECTACULAR CELEBRACIÓN CULTURAL Y GASTRONÓMICA “LA MAGIA DE YUCATÁN”
CONTINÚA LA ESPECTACULAR CELEBRACIÓN CULTURAL Y GASTRONÓMICA “LA MAGIA DE YUCATÁN”
Organizada por Chichén Itzá Restaurant y el Mercado La Paloma
Durante el mes de Agosto 2015
Vesper Public Relations. Los Ángeles, CA. Agosto, 2015. Catalogado como uno de los 101 mejores restaurantes del 2014, el restaurante Chichén Itzá y el Mercado La Paloma regresan por tercer año consecutivo con más cultura y celebración, mostrando el arte y la gastronomía del estado mexicano de Yucatán en el evento “La Magia de Yucatán”.
Este sábado el escritor y periodista Juan José Morales Barbosa, presentará la lectura “Los cenotes y las cavernas de Yucatán”. En esta charla, Morales Barbosa explicará en qué consisten los famosos cenotes y los extraordinarios descubrimientos arqueológicos encontrados en el fondo de estas cuevas subterráneas de la costa oriental de la península, que incluyen esqueletos humanos de más de 10 mil años de antigüedad en asombroso estado de conservación.
Como parte integral de la historia cultural moderna de Yucatán, el arquitecto Mario Antonio León Flores dará la plática “Arquitectura de Yucatán”. En su exposición, León Flores hará un recorrido histórico para hablar de las características y los estilos arquitectónicos que se construyeron a través del tiempo y que hoy constituyen la herencia cultural yucateca.
Otra de las actividades será el taller de “Ropas Típicas de Yucatán” que hablará del Bordado Yucateco, designado patrimonio de cultural de Yucatán, a cargo de la ingeniera industrial Arely Pacheco. Pachecocompartirá las experiencias que obtuvo trabajando en las comunidades indígenas, dando capacitando sobre el bordado con diseños mayas y pintura textil usados para crear las famosas prendas.
Cerrando todo un mes de cultura el 31 de agosto con una gran celebración de entretenimiento especial desde Yucatán.
“La Magia de Yucatán” se presenta en el 3655 S. Grand Ave., Los Ángeles, CA 90007, todos los eventos son gratuitos y abiertos al público. Oprime aquí para ver escenas del año pasado: https://www.youtube.com/watch?v=f415zC2enfA
CALENDARIO:
Sábado 15 de agosto
"Los cenotes y las cavernas de Yucatán” Lic. Juan José Morales Barbosa
Sábado 22 de agosto
“Arquitectura de Yucatán” - Arq. Mario Antonio León Flores
Sábado 29 de agosto
“Las ropas típicas de Yucatán” – Ing. Arely Pacheco
Talleres gastronómicos - Por Chef Gilberto Cetina y Gilberto Cetina Jr.:
Cada Martes a las 6:00 p.m.
El maíz en el mundo Maya - 18 de Agosto
Cochinita Pibil - 25 de Agosto
Música y presentaciones de baile:
Grupo Folklórico Xhanát se presentará a las 12 p.m. los sábados 16 y 23 de agosto
Ceremonia de clausura- Domingo 30 de agosto a las 12 p.m.
Baile: Ballet Folklórico de Yucatán
Música Orquesta Jaranera de Yucatán y actuación especial de Lupita Infante.
Chichén Itzá Restaurant se especializa en la deliciosa cocina de la península de Yucatán, México. El restaurante ha cosechado múltiples críticas positivas de clientes leales y de medios de comunicación importantes como la revista Travel and Leisure Magazine, GQ Magazine, L.A. Weekly, Los Angeles Times, Hispanic Magazine, y La Opinión. L.A. Times recientemente nombró al restaurante como uno de los mejores 101 restaurantes en el área de Los Ángeles.
Chef Cetina también dirige una empresa de servicio especial de cocina y comercializa una línea de productos culinarios yucatecos bajo el sello de Chichén Itzá Restaurant que incluye dos deliciosas salsas de chile habanero. Además, es autor de libros de cocina en inglés y español junto con Katharine A. Díaz y su hijo, Gilberto Cetina, Jr.: el premiado Sabores Yucatecos: A Culinary Tour of the Yucatán y Sabores Yucatecos: Un recorrido culinario a Yucatán (WPR Books: Comida). Los dos están disponibles por Amazon y WPR Books.
El festival está organizado por Chichén Itzá Restaurant en colaboración con el Mercado La Paloma, y Esperanza Community Housing Corporation con el apoyo adicional de México Tourism Board, ARCO Foundation y Cervantes Center of Arts and Letters.