UNIVERSAL MUSIC GROUP LAMENTA Y LLORA EL FALLECIMIENTO DEL GENIAL ARTISTA PACO DE LUCÍA

UNIVERSAL MUSIC GROUP, SELLO DISCOGRÁFICO DE TODA SU CARRERA, LAMENTA Y LLORA EL FALLECIMIENTO DEL GENIAL ARTISTA PACO DE LUCÍA

 

Madrid, España ( Jueves 27 de febrero de 2014) - Ayer, el mundo de la música y la cultura  sufrió la pérdida de uno de sus artistas más insignes, el compositor, productor y guitarrista Paco de Lucía. Un emblema del  arte que  contribuyó muy activamente a la renovación y difusión mundial del Flamenco, convirtiéndolo en un lenguaje universal.

                                                                 

Universal Music Group, la compañía que ha representado a Paco de Lucía desde 1964, conocía el repentino suceso ayer por la mañana. El fallecimiento de uno de los guitarristas más grandes de todos los tiempos así como un músico irrepetible, que deja un vacío irreemplazable en el mundo del arte. Una dolorosa noticia y muy especialmente, para sus familiares.

 

Jesús López, Chairman de Universal Music Latinoamérica y Península Ibérica comentó:

El Maestro como le llamábamos cotidianamente los que hemos tenido el privilegio de trabajar con Paco, estamos desolados por la inesperada noticia de su fallecimiento.  Su herencia cultural seguirá alimentando a muchas generaciones en el futuro, que tendrán el placer de disfrutar de la obra genial de un artista virtuoso y de un buen hombre. Hoy comienza la inmortalidad del gran Paco de Lucia, celebrémosla con respeto y alegría.

 

El legado musical de Paco de Lucía es extenso, nos deja un patrimonio de 30 álbums originales como guitarrista solista además de las múltiples colaboraciones con artistas de renombre internacional  y múltiples reconocimientos y  condecoraciones, de las que destacamos el Premio Príncipe de Asturias de las Artes que le fue concedido en el año 2004, y que significó el máximo reconocimiento al arte flamenco y a uno de sus representantes más valiosos. Además, el artista obtuvo un Grammy Latino al “Mejor Álbum Flamenco” por su trabajo “Cositas Buenas”, el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, entre otros. En el 2012 entraba de nuevo al estudio de grabación después de 10 años para dejarnos hace apenas unos meses  la que no sabíamos  seria su obra póstuma “  Canción Española “ un homenaje a la copla española cuyo lanzamiento mundial está previsto para finales de Abril.

 

Se ha ido un hombre excepcional pero su genialidad y su talento  permanecerán eternamente.