Recibe merecido homenaje en el famoso Paseo de Las Estrellas de Mex
El destacado presentador de CNN en Español, escritor y conferencista inspiracional plasmará e inmortalizará sus huellas en tierra Azteca como reconocimiento por su impecable trayectoria profesional.
México, D.F. - 30 de enero de 2014 - El 2014 le sonríe al periodista internacional, escritor y conferencista inspiracional Ismael Cala quien sigue cosechando éxitos y se prepara para el viernes 31 de enero plasmar e inmortalizar sus huellas en el famoso Paseo de Las Luminarias de Galería Plaza de las Estrellas en la Ciudad de México como reconocimiento por su impecable trayectoria profesional.
Cala se unirá así a las decenas de destacadas figuras que han plasmado sus huellas en la que es considerada la pasarela del "Hollywood Latino", donde pueden apreciarse placas de reconocimiento a destacadas personalidades del cine, la televisión, el teatro, la música, el arte, la cultura, la sociedad, periodismo y el deporte, entre los que destacan desde Mario Moreno "Cantinflas", Chespirito, Ricky Martin, Julio Iglesias y Salma Hayek, entre otros.
"Me siento muy feliz y honrado por esta distinción que me otorgan en México. Es un privilegio esta presente en Galerías Plaza de las Estrellas donde han inmortalizado las huellas muchas destacadas figuras del mundo del entretenimiento, del deporte y las comunicaciones. Este reconocimiento me incentivan a ser mejor cada día, a prepararnos más, a dar la milla extra y a tener humildad ante el trabajo y el público.", expresó Ismael Cala.
Este importante reconocimiento llega en momentos en que Cala se encuentra en México cumpliendo una agenda promocional por el lanzamiento de su primer libro "El Poder de Escuchar", donde descubre su ser, su alma y su espíritu. Además, revela las claves para cultivar el "tercer oído" y pone de manifiesto el poder de escuchar las palabras y la esencia de nuestros interlocutores. En el libro Ismael se desprende de tantas pieles mudadas con el tiempo y revela el "otro Ismael", ése que la gente no ve en la televisión: su niñez y sus difíciles inicios, como cuando salió de Cuba soñando ser un viajero. Además, la humillación que una vez sintió estando frente a Fidel Castro. El lector descubrirá al Ismael Cala que sobrevivió como mesero en Canadá, mientras terminaba sus estudios. El Ismael que aceptó que su cuerpo le hablaba, pero él no escuchaba, llegando a pesar casi 200 libras; su emoción al entrevistar a la cantante cubana Celia Cruz, luego de mucha insistencia y varias negativas, y cómo logró su sueño de ser uno de los entrevistadores más reconocidos de la televisión hispana de Estados Unidos y de América Latina. Distribuido por Penguin Group, el libro está a la venta en las tiendas Sanborns, Liverpool, Gandhi y Gonvill.
SOBRE ISMAEL CALA
Ismael Cala cuenta con más de 20 años de experiencia en medios de Cuba, Canadá, Estados Unidos y México. En América Latina, Cala se dio a conocer a través de CNN en Español, cubriendo acontecimientos trascendentes para la vida de los países de la región.
Antes de unirse a CNN en Español, Cala se desempeñó en Miami como conductor del programa "Calando Fuerte", de América TV. Desde noviembre de 2007 fue conductor del programa radial matutino "Ismael Cala y la Jungla de la Mañana", de Mega 949. En abril de 2008 fue conductor de una revista vespertina en el Canal de las Estrellas, de Televisa, en México. En 2013 publicó su primer libro "El poder de escuchar", que se ha convertido en un best seller en América Latina.
Nacido en Santiago de Cuba, se graduó con honores en la Escuela de Comunicación de la Universidad de York de Toronto. Ostenta un diploma de Seneca en Producción de Televisión. Realizó sus primeros estudios universitarios en Santiago de Cuba, graduándose con honores de la Universidad de Oriente como licenciado en Historia del Arte.
El programa CALA sale al aire por CNN en Español y CNN Latino a las 9:00PM, hora del Este. Síguelo en Twitter: @calacnn y @calafacebook.com/calacnn