APPLE MÚSICA UNO CELEBRA LOS 100 AÑOS DE CELIA CRUZ
NUEVA YORK (20 de octubre de 2025) - Apple Música Uno celebra el centenario de Celia Cruz con 100 Años de Celia Cruz, un especial radial de una hora dedicado a la Reina de la Salsa, que reúne las voces de Gloria Estefan, Emilio Estefan, Sergio George, J Balvin, Daniela Darcourt, La India y Goyo. El especial lleva a los oyentes a través del icónico y extenso catálogo de la artista y cuenta la historia de cómo la superestrella de la salsa dejó su huella desde Cuba hasta Nueva York y el resto del mundo.
Escucha 100 Años de Celia Cruz gratis en Apple Música Uno el 16 de octubre a las 11 a.m. PT AQUÍ
Los suscriptores de Apple Music pueden escucharlo en cualquier momento AQUÍ
Consulta a continuación citas destacadas del especial. Si decides cubrirlo, por favor acredita a Apple Música Uno.
***
Sergio George recuerda para Apple Music cómo fue trabajar con ella en el álbum La Negra Tiene Tumbao
Sony me contrató para hacer un disco con Celia. Solo le quedaba un álbum por grabar, y querían que fuera de salsa. Me pidieron un disco al estilo Fania, así que lo hice, y sonaba bien, pero soy inquieto, y me parecía aburrido. Le decía a Celia: “Celia, me falta una canción.” Me contrataron para diez temas, hice nueve, y aún me faltaba uno. Le propuse: “¿Por qué no probamos algo nuevo, algo que no sea salsa, algo llamado reggaetón? Veamos qué pasa.” Celia, que siempre estaba abierta a todo, dijo: “Dale, vamos, probemos.” Sentía que el reggaetón venía en ascenso; en Puerto Rico aún no sonaba en la radio, pero todos los autos lo tocaban. Pensé: “Esto va a explotar, y quiero anticiparme.” Se lo propuse a Celia sabiendo que sería grande. Aceptó, grabamos la canción y así fue. Me sentí realmente feliz por ella. Durante las sesiones, Celia repetía que quería retirarse, ya que ese sería su último álbum con Sony. Estaba feliz: La Negra Tiene Tumbao vendía bien, sonaba en la radio y llegaba a un público más joven, pero unos meses después le diagnosticaron dos cánceres, uno en el cerebro, y perdió gran parte de su memoria a corto plazo.
Sergio George le cuenta a Apple Music sobre la grabación de lo que sería el último álbum de Celia Cruz, Regalo del Alma
Tuve que grabar ese álbum cuando ella ya había perdido gran parte de la memoria. Le cantaba cada línea: “Celia, la primera línea va así.” Lo hacía yo mismo para que nadie se enterara de que tenía cáncer. Era el único en el estudio con ella, haciendo de ingeniero y de cantante. No soy cantante, pero no queríamos que entrara otro vocalista y se filtrara la verdad. Fue un secreto total. Grabamos nueve canciones así, línea por línea, sabiendo que podía morir en cualquier momento. Fue la experiencia más significativa de mi carrera. Coescribí la canción con Fernando Osorio, con quien también había trabajado en La Negra Tiene Tumbao. La escribimos meses antes de que le diagnosticaran el cáncer. Ríe y Llora simplemente me vino a la cabeza —no sé por qué ese título— y la dejé guardada. Cuando supe de su enfermedad, le dije: “Tengo una canción para ti, escúchala.” Le puse la demo y dijo: “Wow, me encanta. Es exactamente lo que estoy viviendo.” La canción se escribió meses antes, sin saber nada. Así es la vida: no hay coincidencias. Asistí al funeral, al velorio y al entierro. En el cementerio, mientras todos se reunían donde descansaba Celia, sonaba Ríe y Llora. Fue abrumador oír a todos cantar. La canción se había lanzado ese mismo día, el día de su funeral, y ya todos la sabían. Fue increíble.
Gloria Estefan le cuenta a Apple Music sobre el impacto que Celia Cruz tuvo en su vida
Celia Cruz fue mi primera inspiración musical. Mi mamá era toda una diva: cantaba, bailaba y era la estrella de su escuela, así que la música en casa era parte de la vida. Ni siquiera me dejaba cambiar el pañal si ella no cantaba; en cuanto lo hacía, me tranquilizaba. Cuando nos mudamos a Miami, yo tenía apenas dos años y no pudimos llevarnos nada. Mi abuela enviaba las cosas poco a poco en cajas de Mango Baby Fruit, porque el mango era lo único que comía. Iba al aeropuerto, entregaba los paquetes a un piloto y mandaba los discos de mi mamá poco a poco. El primero que mandó fue uno de Celia Cruz. Mamá lo ponía sin parar, bailando con la escoba y llenando la casa de alegría. A los tres años ya me sabía las canciones de Celia de memoria. Así que Celia fue mi puerta de entrada a la música, especialmente a la música tropical. Fue una de las primeras artistas en criticar abiertamente al gobierno cubano, y eso le costó caro: le negaron la oportunidad de asistir al funeral de su madre. Toda su vida se mantuvo fiel a sus creencias anticomunistas, siempre firme en lo que pensaba. Era una mujer extraordinaria. Era Celia, nuestra diva. Para mí, ella y Cuba son inseparables, y sigue siendo mi mayor inspiración profesional. Los artistas de hoy pueden aprender mucho de Celia: primero, la perseverancia; segundo, que puedes hacer música toda la vida siendo fiel a tus raíces, a tu sonido y a ti mismo. Celia nunca le temió a las nuevas ideas. Cuando le propusieron La Negra Tiene Tumbao, dijo “vamos”, dispuesta a hacer lo que hiciera falta. Esa era Celia. Fue y sigue siendo mi ídola. En el escenario era eterna, incomparable, inspiradora y humilde. Es una de las personas que más respeto en el mundo.
Emilio Estefan Jr. le cuenta a Apple Music sobre escribir y producir la canción “Por Si Acaso No Regreso”
Siempre estaba llena de alegría, pero cuando cantó esa canción —sobre no poder regresar a casa— se derrumbó llorando. Fue la primera vez que tuvo que detener una grabación. Era una mujer sin edad ni nacionalidad —Cuba era su hogar, claro— pero también una luchadora que tuvo que reconstruir su carrera desde cero en otro país, introduciendo la salsa en Estados Unidos, donde casi nadie la conocía.
J Balvin le cuenta a Apple Music cómo se siente conectado con Celia Cruz
Cuando pienso en Celia Cruz, pienso en alegría y felicidad. Cuando cierro los ojos, la imagino sonriendo, y la palabra que me viene a la mente es “¡Azúcar!”. Eso es, mi Latino gang, mi “¡Vamos!”. “¡Azúcar!”. Increíble. Las pelucas, siempre de un color distinto. Algo que teníamos en común: el pelo de colores. Le tengo muchísimo cariño. Lamentablemente nunca la conocí —era demasiado joven antes de que la música me acercara—, pero su música sigue viva. [empieza a cantar] “Como Celia Cruz tengo el azúcar.”
Daniela Darcourt le cuenta a Apple Music sobre seguir el camino de Celia como mujer en la salsa
Soy una gran fan de Celia. Al fin y al cabo, hago salsa y ella es la reina, pero si tuviera que elegir una sola canción, sería Ríe y Llora, [empieza a cantar] “Ríe, llora, que a cada cual le llega su hora.” El legado de Celia Cruz, tanto para la salsa como para el arte en general, se define por su originalidad y su humanidad. Su gran corazón hacía que cada nota brillara más que la anterior. Cuando hablas de Celia, hablas de originalidad. Cuando hablas de Celia, hablas de salsa.
La India le cuenta a Apple Music lo que siempre recuerda de Celia Cruz
Celia Cruz significa vida, amor. Lo que más recuerdo de ella es que era incansable. Nunca se cansaba; el escenario era su vida. Por eso siento que vivirá para siempre. Su legado perdura en su música, en su bondad y en todo lo que representó como mujer, siendo la única mujer en la salsa tropical con los Fania All-Stars. Su legado vivirá por siempre. Celia Cruz significa vida, amor, apoyo y un lazo verdaderamente hermoso que quedará en mi corazón para siempre, tanto musical como espiritualmente. Siempre representará grandeza, disciplina, trabajo duro y éxito.
Goyo le cuenta a Apple Music que Celia Cruz le enseñó el verdadero significado del éxito
Nos recuerda que el éxito no siempre se trata de ser diferente, sino de ser uno mismo. Creo que la parte más importante del legado de Celia Cruz va más allá de compartir la cultura cubana a través de la salsa, el son y los boleros. La riqueza musical de Cuba ha inspirado a toda América Latina a encontrar su propia voz, no solo en la música, sino también culturalmente. Celia, como mujer, fue un modelo de empoderamiento femenino, de cumplir los sueños y de tener el valor de salir al mundo siendo ella misma y mostrar quién era realmente. Mi mejor recuerdo de Celia Cruz: tuve la oportunidad de cantarle la primera canción que aprendí de niña para una comparsa, Ritmo, Tambo y Flores. Si tuviera que escoger una sola canción de la legendaria Celia, sería Ritmo, Tambo y Flores.
La transcripción completa de la conversación está disponible bajo solicitud.
###
TO FOLLOW APPLE MUSIC/PARA SEGUIR A APPLE MUSIC:
Instagram
X
YouTube
TO CONTACT APPLE MUSIC/PARA CONTACTAR A APPLE MUSIC:
Elina Adut
The Exclusive Agency
eadut@eadut.com