J'Martin

La llegada al mundo internacional de la música por parte de Anthony J’Martin Espinal, 

cantautor de origen dominicano y nacido en Nueva York no ha sido coincidencia. Es el 

resultado de un largo trabajo y disciplina que ha forjado desde que a los 9 años de 

edad comenzó a trabajar junto con su padre Martin en una bodega (mini-mercado) en 

Brooklyn y a la clara influencia musical que recibió en su infancia cuando vivió en El 

Cibao, comunidad musical en el norte de la República Dominicana. 

 

Hoy su nombre es reconocido como uno de los intérpretes y artistas más versátiles de 

la bachata pop/urbana, un éxito tan similar a su carrera como empresario que ha 

cultivado de forma paralela. Y su reconocimiento no solo ha trascendido el mundo de 

los negocios gracias a su exitosa gestión de más de 20 años. Su nombre es sinónimo 

del nuevo sonido en la bachata, sus canciones han conquistado altas posiciones en los 

listados de popularidad en Estados Unidos, República Dominicana, Centro América, 

Ecuador y Argentina, la crítica lo tiene como un artista muy completo. 

 

En este momento se encuentra trabajando en su segunda producción discográfica 

titulada MI TIEMPO junto a los productores del momento en este afamado género: 

Pavel De Jesús, Pedro “SP” Polanco, Robinson Hernández y Steven Cruz de donde se 

desprendió el primer corte promocional “Cada Vez Que Te Vas” que duro mas de 15 

semanas en el Top 10 del Billboard Tropical Airplay Chart, recientemente lanzo su 

segundo corte “NI UNA LAGRIMA MAS” una historia donde un hombre decide no 

derramar mas lagrimas por el amor de una prostituta del cual se enamoro y lo engaño, 

realizada por el gran compositor dominicano Gilberto D’Oleo del dueto Voz a Voz. 


En el 2011 fue nominado como ‘Artista Revelación’ en el género tropical en Premios lo 

Nuestro de la cadena Univision y obtuvo el galardón como Artista Tropical Revelación 

del Año de la revista People en Español. No en vano a J’Martin la palabra éxito lo 

persigue. 


La herencia musical viene de Altagracia su madre y el espíritu de buen negociante por 

parte de Martin, su padre. Y J’Martin se contagió desde muy chico de la alegría de los 

tambores y el entorno amable de Santiago, el pueblo donde pasó gran parte de su 

infancia. A los 11 años ya tenía ‘experiencia’ en las bodegas por ayudar a su padre. En 

la escuela fue todo un emprendedor al crear negocios informales en sus ratos libres de 

estudio. Y la música siempre a su lado lo llevó a contactar varios músicos profesionales 

con la idea de crear una banda de merengue. No había cumplido 13 años y ya quería 

su primer proyecto musical independiente. Su padre lo aconsejo y le dijo que aún 

estaba muy joven para estar al frente de un grupo de músicos adultos. Pero ese 

espíritu lo siguió alimentando y de regreso a Nueva York a los 15 años comenzaba a 

descubrir nuevos sonidos, artistas y estilos que poco a poco formarían ese sonido y 

estilo de composición que hoy es la mezcla ideal de su República Dominicana y el 

mundo multicultural de Nueva York. 


Uno de los primeros géneros que capturó su atención era el Freestyle, esa primera 

generación de artistas Latinos a lo largo de las calles y clubes neoyorquinos. Voces y 

estilos como Marc Anthony, George Lamond, La India fueron fuente de inspiración para 

darle curso a sus inquietudes creativas como cantante y compositor. 


Así su inquietud de mezclar sonidos autóctonos de los tambores, acordeones y 

guitarras de su Republica Dominicana con lo que iba descubriendo fueron marcando 

ese camino a su sonido propio. 


¿Y la música? Nunca dejó de fluir. Mientras atendía sus labores de ejecutivo, J’Martin 

se vinculó a varios proyectos de merengue, entre ellos Baby Band, entre 1993 y 1998. 


Luego de varias grabaciones y giras que combinaba con la expansión de su prospero 

negocio, J’Martin irrumpió en el mercado tropical latino con su canción “Inténtalo” con 

la colaboración de Magic Juan (Proyecto Uno), un tema que compuso junto con el 

reconocido productor Francis Bencosme. Juntos crearon la melodía y letra 

aprovechando una situación complicada que lo motivo a crear una solución con la 

filosofía de intentar la solución a los problemas de perseverar. El resto es historia y no 

solo se convirtió en un sello de entrada muy sólido en la industria sino en una canción 

que se transformo en la preferida para muchos desde su salida en el 2010. También en 

el disco se incluyeron colaboraciones con Grisel del Valle (“Leyes del Amor”) y con 

Melina León (“No Soy Tu Tipo”). 


Su experiencia al frente de sus negocios ha sido determinante para construir una 

carrera muy sólida, con visión al futuro e impacto inmediato. Además, el constante 

contacto con sus empleados y colaboradores es fuente básica de inspiración para 

nuevas composiciones. Las giras y shows las alterna con reuniones con contadores y 

abogados. Además de su familia, J’Martin tiene como prioridad el trabajo filantrópico y 

se ha vinculado a diferentes organizaciones, entre ellas fue el Padrino de la Comisión 

Latina del Sida en el 2012, que promueve y busca crear conciencia sobre esta 

enfermedad. Hoy aunque podría estar retirado de alguna de sus dos profesiones, las 

mezcla sin problema, con disciplina y mucha dedicación. No es extraño verlo con su 

libreta de apuntes pensando en letras para nuevas canciones, mientras revisa archivos 

y documentos financieros sobre las operaciones de sus negocios.