Primera presentación de Flor Amargo del 2023 en Hollywood, California

CUANDO: Sábado, 14 de Enero del 2023 
8:30pm 

DONDE: The Hotel Cafe 
1623 N Cahuenga Blvd, Los Angeles, CA 90028

Artistas Invitados: Nancy Sanchez y más por anunciar.

Presentado por:
Sunset Eclectico + The Living Sessions 
en beneficio a Dolores Huerta Foundation

ACERCA DE FLOR AMARGO

Flor Amargo es algo más que música.  Colores, formas, risas, baile, canto, todo en conjunto describen a este proyecto. Más que un show es una experiencia llena de contrastes.

Emma Mayte Carballo Hernández, mejor conocida como Flor Amargo, es cantante, música y compositora mexicana. Flor Amargo comenzó a presentarse en las calles de la Ciudad de México, lo que la hizo conocida en internet por su talento y carisma. Amargo le dio a su género musical el nombre de Katartic pop, combinando música pop, música folclórica, cumbia mexicana y piano.

Flor Amargo estudió piano clásico en el Conservatorio Nacional de Música en la Ciudad de México y luego estudió música en Italia. Participó dos veces en el concurso de canto La Voz y se presentó en el festival de música Vive Latino en marzo del 2020.

Nancy Sánchez es una compositora y cantante que ha ganado diversos premios por su trabajo como vocalista. Nació en Toluca, Estado de México, pero fue criada en Los Ángeles, California. Su música es el reflejo de la fusión de ambas culturas y en ella encontrarás elementos del folclor mexicano, el movimiento latino-alternativo, el pop y el jazz.

Nancy Sanchez recientemente lanzó su nuevo tema titulado “Guadalupe Reyes”, una nueva colaboración sin fronteras con el Tapatío Luckas O. (Guadalajara, Jalisco), donde vuelven a unir sus fuerzas para escribir el himno perfecto para la temporada festiva con el tema “Guadalupe Reyes”, la cual es una canción, divertida y llena de energía que hace homenaje la ligereza de espíritu y el gran humor con el que los mexicanos celebramos la vida.

ACERCA DE DOLORES HUERTA FOUNDATION 

Inspirar y organizar comunidades para construir organizaciones de voluntarios empoderados para buscar la justicia social”. Su trabajo de organización de base de justicia social se centra en el compromiso cívico, la equidad educativa, la salud y la seguridad y la igualdad LGBTQIA+. Creen que aquellos más directamente afectados por la inequidad tienen el conocimiento para implementar soluciones impulsadas por la comunidad cuando cuentan con las herramientas, la capacitación y los recursos.

DHF tiene 12 capítulos de Vecinos Unidos® en los condados de Kern, Tulare, Fresno y Antelope Valley (Los Ángeles). Los organizadores de DHF utilizan un modelo de reunión de base en casa para formar organizaciones vecinales llamadas “Vecinos Unidos®” (Neighbors United). Los miembros de Vecinos Unidos® están empoderados a través de la capacitación práctica en liderazgo para liderar los esfuerzos de participación cívica y acción colectiva para responsabilizar a los funcionarios electos y asegurar resultados positivos para abordar las necesidades de su comunidad. Vecinos Unidos® ha abogado con éxito por más parques, caminos pavimentados, piscinas, conexiones de alcantarillado y mucho más.